Los miedos de la maternidad
Antes de quedarme embarazada no me consideraba una persona miedosa, sí muy prudente, cuidadosa y precavida, pero no miedosa.
Con el embarazo aparecieron los primeros miedos reales. No tenía miedo al parto, ni al dolor ni siquiera a pasarlo mal, tenía miedo a que algo saliera mal y le pasara algo a mi bebé.
Tras el parto, cuando comenzamos nuestra vida juntas, se multiplicaron. Ésta ha sido una de las peores partes de la maternidad. LOS MIEDOS. Porque todos y cada uno de mis miedo giran en torno a ELLA.
Muchas veces escuché y leí : "No conoces el verdadero miedo hasta que no te conviertes en madre". Pero siempre me pareció una frase tan popular como exagerada (bendita ignorancia). A día de hoy puedo decir que la he vivido y sentido en carne propia y no puedo estar más de acuerdo con ella (y se que esto es solo el principio). Mi maternidad, sin duda, está muy unida al miedo.
Cuando somos mamás primerizas todo es desconocido, cada paso que damos es un nuevo descubrimiento y el miedo ante lo desconocido es algo completamente normal. Al principio nos puede dar miedo no saber qué le pasa cuando llora, no saber hacerlo bien, no escucharl@ cuando llora mientras dormimos... pero éstos son pequeños miedos que todas las mamás tenemos. Con el paso de los días nos vamos dando cuenta que más que miedo son preocupaciones y que al final todo va fluyendo solo y que cuando nos convertimos en mamás obtenemos superpoderes que podemos utilizar con nuestr@s hij@s.
Mis mayores miedos en la maternidad vienen del deseo o la necesidad de protección. Pensar que le puede algo me abruma y me sobrepasa. Me da miedo no poder evitar ciertas situaciones, no estar cuando me necesite o no poder protegerla siempre. Y no solo que le pase algo a ella, me da miedo que me pase algo a mí y no estar con ella.
Contarlo no es fácil, es más, ésta es la primera vez que lo comparto con alguien. Es algo que me agobia y siento que no puedo compartir con mi entorno porque no lo entenderían así que lo hago por aquí, refugiándome o, tal vez, escondiéndome, detrás de la pantalla y del cierto grado de anonimato que aún mantengo.
Ahora puedo considerarme una MAMÁ MIEDOSA.
¿Qué opinas de estos miedos? ¿Crees que son normales? ¿Te pasa a ti? ¿Cuáles son tus miedos?
Me encantaría que me contaras tu experiencia.
Muack!👄
→Si te apetece puedes seguirme en INSTAGRAM y conocer más trocitos de mi mundo
Comentarios
Publicar un comentario