Mi bebé de 18 meses
Mañana día 15 de febrero mi pequeña cumplirá 18 meses. ¡Madre mía! ¿En qué momento ha crecido tanto? El tiempo pasa demasiado rápido y no nos damos cuenta, por eso intento aprovechar cada segundo con ella al máximo.
Cuando cumplió 16 meses conté todas las cosas que era capaz de hacer, sus nuevos aprendizajes y descubrimientos y hoy, viendo que es algo que os gusta mucho, quiero actualizar la lista, con las novedades que han surgido estos dos meses.
------> Solo quiero compartir mi experiencia, no quiere decir que todos los bebés a esta edad hagan estas cosas. Habrá cosas que sí, habrá cosas que no y habrá cosas que aquí no estén y otros bebés a esta edad e incluso antes si hagan. Cada un tiene su ritmo. No hay que comparar. Al final, antes o después, todos harán las mismas cosas. ¡¡Qué aburrida sería la vida si no existieran las diferencias!!
- Tiene 4 muelas y le han salido 2 dientes nuevos, así que ya tiene 8. Los dientes han tardado bastante en salir, pero ahora lo está pasando fatal porque le están saliendo muchos a la vez.
- Ha ampliado notablemente su vocabulario: hola, pan, agua, guagua, papa (de comer, papá no lo dice), papi, guau (perro), mira, está ahí, está aquí, ¿donde está?, guapa.
- Sabe utilizar correctamente el SI (moviendo la cabeza) y el NO (moviendo el dedo)
- Entiende la mayoría de cosas que le decimos y aunque no habla se hace entender muy bien
- Ha pasado a mostrar afecto con otras personas cercanas a ella . Antes solo lo hacía con papá y mamá.
- Señala correctamente dónde tiene los pies, las manos, la cabeza, la boca y los ojos.
- Intenta ponerse los zapatos sola. Con las prendas de ropa se las pega al cuerpo.
- Le gusta ver fotografías de personas que conoce y señalarlas.
- Distingue algunas acciones como que están bien o mal
- La noto un poco más independiente de mí y hace algunas actividades ella sola sin la necesidad de tenerme al lado siempre.
- Cuando necesita o quiere algo que no encuentra lo busca y hace notar a los demás que está buscando algo
- Se reconoce en el espejo
- Empieza a reconocer su propia identidad
- Utiliza el teléfono para imitar conversaciones
- Reconoce los objetos (que sean muy habituales para ella) propios de otras personas
- Repite las acciones que son graciosas para las personas que la rodean y pide que se repitan las acciones que a ella le gustan o le parecen divertidas.
Comentarios
Publicar un comentario